
Título: Cielo Rojo
Autor: David Lozano Garbala
Precio: 17,95€
Páginas: 480
Editorial: SM
Publicación: Noviembre 2011
ISBN: 9788467550931
Saga: Libro autoconclusivo
Saga: Libro autoconclusivo
Sinopsis
Un
estudiante de periodismo en busca de una historia que contar.
Un festival de música en recuerdo de las víctimas de Chernóbil.
Un bosque como escenario de un rastro de muertes.
Una historia de amor interrumpida.
Un festival de música en recuerdo de las víctimas de Chernóbil.
Un bosque como escenario de un rastro de muertes.
Una historia de amor interrumpida.
2004.
El Club del Trueno se reúne por última vez. Nikolái y Ekaterina se marchan de
Ucrania con sus padres. Dimitri, sin embargo, se queda en el país. Antes de
despedirse, se reparten una matrioska con la promesa de volver a juntarla antes
de diez años o, de lo contrario, una maldición caerá sobre ellos.
Reseña
Elen
Este libro me ha gustado mucho porque, aparte
de que le tengo cariño por el momento en el que lo obtuve, es realmente
interesante. Conspiraciones,
investigaciones, oscuros secretos, muertes… Todos estos temas me encantan,
lo que me ha hecho que se me haga muy amena la lectura de este libro. No es
totalmente adictivo ni te engancha de una manera de la que no puedas parar de
leer, pero se te queda la intriga de saber qué va a pasar o qué van a
descubrir.
Sin embargo, la sinopsis es engañosa, y apenas llega a contarte lo que sucede en
¿dos páginas? ¿Tres? Realmente el libro te desarrolla la historia de Nikolái
varios años después de la separación, y me callo para no destriparos nada. Sólo
os diré que lo que ocurre, cuanto menos, llamará vuestra atención. Eso sí,
resulta un tanto previsible, lo que no quita que estés deseando descubrir lo
que realmente ocurre y no lo que tú te has imaginado.
Ya antes había leído libros de este autor (los
dos primeros de su trilogía “La Puerta Oscura”, concretamente), por lo que no
me ha sorprendido el método de escribir de David Lozano: conciso, sin pararse a dar explicaciones innecesarias pero extendiéndose
cuando la situación lo requiere. Como ejemplo puedo deciros que no se
detiene mucho en los perfiles físicos de los personajes secundarios, y aun así
eres capaz de imaginártelos perfectamente (a tu bola, claro, pero te quedas con
una imagen mental como prefieras).
Eso me lleva a deciros que los personajes son maravillosos.
Tienen exactamente la psicología que deberían tener (no me voy a
saber explicar en esto, lo estoy viendo). Es decir, un militar ruso no puedes verlo
como un alegre hombrecillo regordete que se dedica a plantar flores en sus
ratos libres, sino como alguien serio y autoritario, y así es como te lo enseña
el autor: totalmente realista.
Hay algunos que son sencillamente geniales, y lamento no querer spoilearos porque hay
cierta personajilla al final del libro que me ha caído g-e-n-i-a-l (casi no
aparece, pero bueno). También Motulyak es un auténtico crack, todo hay que
decirlo; ese tío me ha encantado desde el principio. Los protagonistas… bueh,
no son nada del otro mundo, están bien pero me gustan más los secundarios (Natalia incluida).
Los lugares de la
historia están bien recreados, especialmente aquellos en los que David se ha dejado llevar a la
hora de describirlos, como puede ser Prípiat. Casi puedes sentir el silencio
abrumador que rodea la ciudad fantasma, o ver la marchita vegetación que rodea
el lugar.
Otra cosa muy positiva del libro es que es transmedia, y puedes
averiguar lo que van a saber los personajes incluso antes de que llegues a esa
parte del libro gracias a Internet, así como escuchar la música que aparece.
Eso sí, vas a tener que saber buscar e.e
Finalmente, lo último que voy a comentaros es
mi opinión sobre la edición de Cielo Rojo. Tapa dura, con una portada que me
encanta y marcapáginas incluido (además de que lo tengo dedicado ^,^). Todo muy bonito. Pero UY
al abrir el libro. Qué dolor de ojos con el prólogo, en serio. No puede ser que pongan unas seis páginas
en rojo chillón. Me niego. Y como me negué a mirar eso más de un minuto
cogí los primeros capítulos que había gorroneado del Fnac y lo leí de ahí. Tuve
suerte de tenerlos en mis manos xD
Ya se lo comenté al propio autor, que me
respondió que él esperaba un rojo más oscuro en la edición, y que me imaginara
todo el libro con ese color. Vale, podía
haber sido peor, ya que en el resto de los capítulos sólo tiene el primer
párrafo así. Pelillos a la mar; tampoco es para tanto y no quita que sea
precioso. Y el título es muy bueno, a
lo largo del libro hacen varias referencias a él y la verdad es que encaja muy
bien.
Resumiendo: Cielo Rojo es una buena novela,
realmente interesante aunque un poco previsible, y con un reparto de personajes
asombrosamente magnífico.
________________________________________________________________________
Un grito en la noche.
Súbito y violento como un relámpago, atrapado en la espesura del bosque Itanich.
Un alarido que surgía de la niebla hasta alcanzar las siluetas de los que rastreaban
no muy lejos, y que ahora permanecían alrededor del cadáver.
Había sido un grito de terror.
Súbito y violento como un relámpago, atrapado en la espesura del bosque Itanich.
Un alarido que surgía de la niebla hasta alcanzar las siluetas de los que rastreaban
no muy lejos, y que ahora permanecían alrededor del cadáver.
Había sido un grito de terror.
________________________________________________________________________
- RITMO:

- DISEÑO:

- PERSONAJES:

- AMBIENTACIÓN:

- HISTORIA:

- NOTA FINAL:
Yo no he leído nada de este autor, pero es que con este libro me muero de ganas ^^
ResponderEliminarTodavía no he podido leerlo... pero lo haré dentro de poco ^^ Para el puente de diciembre es el 2º que planeo leer.
ResponderEliminarYo también he mangado los primeros capítulos del Corte Inglés y tiene muy buena pinta, aunque parece un poco raro xD Ya veré cuando lo lea
ResponderEliminarRealmente no es tan raro, sólo que ver la portada sin haber leído el libro resulta un tanto chocante xD
ResponderEliminar